DEFINICION DE ZOOLOGIA
La
zoología es una rama de la biología que se
dedica al estudio de los animales. La palabra zoología proviene del
griego ζωον (zoon), que significa 'animal', y -λογία (-logía), que traduce 'estudio' o 'ciencia'.
El principal objetivo de la zoología es el examen de
la descripción morfológica y anatómica de las diversas especies animales: su
reproducción, desarrollo, comportamiento y distribución.
En la zoología existen diferentes ramas que se
encargan de los diversos aspectos de los animales, entre las cuales podemos
mencionar:
·
La zoografía, que se
dedica a la descripción de los animales.
·
La anatomía animal, que se
encarga de observar los organismos de los animales.
·
La fisiología animal, que
analiza el funcionamiento químico y físico del organismo de los animales.
·
La zoogeografía, que
observa las relaciones entre animales, su medio ambiente y su distribución
geográfica.
·
La paleozoología, que
estudia los animales fósiles.
Asimismo, existen otras ramas de la zoología
dedicadas a trabajar con especies específicas de animales.
Los zoólogos son los especialistas encargados de la
taxonomía biológica de todas las especies de animales tantos vivos como
muertos. Algunos zoólogos trabajan como museólogos, y se encargan de la
manutención y descripción de las colecciones zoológicas.
El primer
zoólogo de la historia fue Aristóteles,
quien, con la creación de la taxonomía, detalló numerosas especies y elaboró un
esbozo de la clasificación animal, aunque muchas de sus conclusiones carecían
de rigurosidad científica y fueron rechazadas durante el renacimiento, época en
la cual las investigaciones zoológicas comenzaron a adoptar un carácter
científico. Sumado a esto, el descubrimiento por esos años del microscopio por
Antón van Leeuwenhoek permitió el estudio de los tejidos de los animales y de seres
hasta entonces desconocidos.
Asimismo, el
naturalista británico Charles Darwin hizo
aportes muy importantes a la zoología con la Teoría de la evolución de
las especies, la cual señala que cada individuo de una especie desarrolla
una cualidad que le permite adaptarse a su hábitat, sobrevivir y reproducirse,
y heredar a sus descendientes esa virtud adaptiva; en cambio, los individuos
peor adaptados no sobreviven y, por lo tanto, no dejan descendencia, originando
la extinción de su especie.
El término de zoología fue
fijado en el siglo XVII por el naturalista Johann Sperling, quien lo asentó en
una de sus obras Zoología Physica, publicada en 1661, después de
su muerte.
Comentarios
Publicar un comentario