IMPORTANCIA DE LOS PORIFEROS
Importancia Ecológica
Las
esponjas tienen una capacidad filtradora de agua destacable y toleran bien la
contaminación por hidrocarburos, metales pesados y detergentes, acumulando
dichos contaminantes en grandes concentraciones sin daño aparente.
Diversos
peces utilizan las esponjas, por su estructura porosa, como lugar de residencia
o refugio ya que algunas esponjas poseen gran variedad de toxinas y
antibióticos que usan para evitar la depredación.
Importancia Biológica
Capacidad
filtradora debido al principal fuente de alimento que son partículas orgánicas
submicroscópicas en suspensión.
Las
esponjas poseen una variedad sorprendente de toxinas y antibióticos que usan
para evitar la depredación y en la competencia por el sustrato. Algunos de sus
compuestos se han revelado de utilidad farmacológica, con propiedades
antiinflamatorias, cardiovasculares, gastrointestinales, antivíricas,
antitumorales, etc. (arabinósidos, terpenoides, halicondrinas)
Importancia Económica
Se
explotan como esponjas de baño. La larva de la esponja barrenadora hace hoyos
en las conchas de percebes y moluscos y en ocasiones atacan las almejas
causando daños a la industria perlífera. En el Atlántico Norte se han usado
tradicionalmente las esponjas arrojadas a las playas por el mar como
fertilizante para los campos de cultivo. Las esponjas producen una amplia
variedad de metabolitos secundarios, muchos de los cuales tienen estructuras
únicas de gran interés para la investigación biomédica y la farmacología
Comentarios
Publicar un comentario